0 comentarios

Soy el pájaro de una familia pobre que ha luchado mucho por salir adelante y…



En 2006 escribí la novela de Xerhon-Ra era una obra de ciencia ficción. Fue escrita con vistas a presentarla a un concurso literario. He de reconocer que la obra no estaba todo lo bien que debería. Pero ahora después de todo este tiempo y tras unas largas vacaciones donde e reescrito y corregido defectos de la obra ya está terminada.
Nuevamente Xerhon-Ra se enfrenta a la dura tarea de ser valorada por un jurado. He luchado mucho por esta obra y creo que es una gran historia.
Le tengo mucho cariño a Sten, Siod, Sola y Madaá (protagonistas de la novela) y gane o pierda esta obra será auto publicada. Utilizaré mis escasos recursos para que la obra sea leída por el mayor número de personas que pueda y tarde o temprano será reconocida por el público.
Parece increíble que hayan pasado seis años desde que escribí la primera frase en el papel en blanco. La recuerdo bien: Me mira, me observa y me persigue, ¿Por qué a mí? ¿Por qué ahora? ¿Por qué siempre me habla en sueños? Nada es lo que parece.
Mi rostro se nubla al mirarme en el espejo, como si me mirara en el agua clara, pero algo la moviese y no distingo mi rostro entre las ondas del agua.
Este párrafo no ha cambiado en los seis años y en las dos revisiones que le he hecho al libro.
Bueno ya puse una sinopsis del libro en una anterior entrada así que no voy a repetirme.
Esta obra fue la segunda que escribí con apenas 21 años y en este tiempo mi manera de escribir y de ver la historia que conlleva Xerhon-Ra ha cambiado. Ahora estoy muy contento con la novela y ardo en deseos de darla a conocer al mundo en cuatro meses sabré el resultado del concurso si gano la novela será un bestseller seguro, ya que todas las novelas que han ganado ese concurso lo han sido, si pierdo seguiré luchando y la novela verá la luz por otras vías os lo aseguro, he luchado demasiado tiempo como para que ahora que está terminada y afinada no se publique.

¿Qué hacer ahora? Descansaré algunas semanas (bueno de la escritura ya que trabajo todos los días) y volveré a la lucha con Besay mi novela sobre los aborígenes canarios, una obra de historia novelizada de una forma muy libre pero que tengo muchas ganas de editar.

Intentaré escribir más a menudo en el blog y trabajar en Besay. Todo ello con la vista puesta en lo que pase con Xerhon-Ra.

0 comentarios

Quiero creer en la palabra 'esperanza' tal como está escrita en el libro de los humanos.

Ha pasado mucho tiempo desde mi última entrada. Me gustaría decir que he estado escribiendo pero mentiría en parte.
He escrito alguna cosa.
Un microrelato de terror que ha quedado finalista de entre 1700 escritos. Y que será parte de un libro. Pero el mérito de esto no es solamente mío. Mi amiga Irene me ha dirigido magistralmente para sacar lo mejor de mí. Y a pesar de no ganar estoy agradecido de formar parte de este libro ya que estoy muy contento de cómo quedó este relato de título Noise. Y será lo primero que me publiquen. (No cuento la auto publicación.)
Estoy a punto de terminar un guión para un corto metraje que espero que mi amiga termine dirigiendo y que sea un éxito ya que se lo merece.
He reescrito dos capítulos de mi novela Xerhon-Ra aunque ya se me hace muy cuesta arriba llevar dos años trabajando en la misma obra. Cierto que me gusta mucho  cómo está quedando. Pero dependo demasiado de pedir favores. Necesito una persona que dibuje mi nueva portada, a alguien que me corrija lo reescrito y mil cosas que escapan a mi control. Y todo esto por la “face”.
Así pues si he escrito, pero apenas he acabado nada de lo que he empezado. El trabajo empieza a ser un obstáculo para alcanzar mi sueño. Las relaciones y aficiones me lastran cada vez más. Todo está puesto en mi camino para no dejarme avanzar. Me hacen dudar de mi propia capacidad.  Y me pregunto si llegado el momento podré dejar de lado todo para alcanzar mi sueño. ¿Merecerá la pena?
Lo cierto es que las historias se agolpan en mi mente. Mi creatividad nunca descansa y es agotador muchas veces pensar mil cosas a la vez y ver que no puedes acabar ninguna. Me frustro por tener inacabada mi novela Tomodachi Haru. De pensar e idear en la continuación de mi más titánica obra Sangre y Espada. De culminar mí obra más intimista Una Historia Más. Y de editar la novela histórica de Besay. Todas estas novelas, más la decena de historias que danzan en mi mente, quieren ver la luz, que la gente las disfruten, que se rían, que lloren, incluso que las critiquen.
Mucha gente tiene fe en mí. Y eso me hace tener esperanza, bueno más bien me hace querer tener esperanza.

0 comentarios

El hombre no puede obtener nada sin antes dar algo a cambio.

Hace demasiado tiempo que no creaba una entrada. Lo cierto que es que no tengo disciplina para llevar un blog, ya lo sabía pero tampoco me preocupa ya que nadie espera las entradas a este mi blog.

He vuelto a retomar la edición de Xerhon-Ra. Cada vez estoy más contento con el resultado. Esta historia la cree hace ya más de seis años. Al principio era para un concurso. Que lógicamente no gané. La historia tenía varias lagunas y carencias, lo sé. Pero ahora con la experiencia que he acumulado desde que era un joven hasta llegar a madurar, al menos lo justo y necesario, la versión final y definitiva está ya casi completa. ¿Qué me apartan de su finalización? Bueno unas 95 páginas que deben ser releídas,  editadas sus fuentes,  cuerpo y disposición en la hoja, y para acabar su correcta rescritura. Luego me faltaría una segunda lectura de otra persona para buscar fallos gramaticales o inconexiones en la historia, y que critique lo que está mal de la obra. Y para acabar una nueva y flamante portada. Además de unos 200€ para acabar su publicación.

Mirando hacia delante queda mucho trabajo en su edición. Y no quiero pensar en la posterior búsqueda de promoción en prensa, radio y televisión.

Bueno todo este tiempo que he pasado revisando y corrigiendo me ha hecho ver el potencial de mi obra. Y si realmente consigo que tenga éxito. Entonces todo cambiaría. Mi vida sería muy diferente a lo que es ahora. ¿Realmente deseo que todo eso pase?  Si, es verdad que es mi sueño, pero ¿qué precio deberé pagar para obtenerlo? Estoy dispuesto a pagar el precio que conlleva alcanzar mi sueño.  ¿Valdrá la pena perder algo para obtener otra cosa? Aunque esa otra cosa sea lo que siempre he soñado.

Tal vez tarde tanto en acabar porque no estoy preparado para pagar el precio que se me exigirá por ser lo que siempre soñé.

0 comentarios

Pienso demasiado en ti ¿Y qué tanto has pensado tú en mí? ¿Está fuera de lugar desear la misma cantidad de amor?

Estoy luchando contra una posible gripe que se quiere instalar en mi organismo pero no podrá pasar. Debo hacer demasiadas cosas. No tengo tiempo para enfermar.
Estos días han pasado melancólicamente. Entre el trabajo, el libro, y un poco de entretenimiento pasan los días.
Hoy he adelantado bastante. Casi he acabado de editar y prácticamente reescribir el capítulo 17 de Xerhon-Ra. He quedado muy contento con él la verdad. Esté capítulo de la novela es decisivo para el desarrollo de la historia. Sten sufre un cambio que es crucial para él. En la anterior versión estaba bien, pero fue escrito hace ya siete años, por aquel entonces no sabía lo que era amar y ser correspondido. No entendía lo que se puede llegar a hacer por amor. Por eso este capítulo no terminaba de tener la fuerza que debería a ver tenido. Tras sufrir los caprichos de Cupido he podido al fin expresar lo que Sten y Sola deben sentir al quererse y no poder estar juntos.
Debo decir que creo que las vivencias del escritor enriquecen mucho las historias que a posteriori narran. Ya sea por un corazón roto como el del genio Gustavo Adolfo Bécquer, o un alma atormentada como la de Edgar Allan Poe,  o el viajero narrador fantástico de J.R.R. Tolkien.  Lo cierto que casi todos los genios literarios deben tener una infancia muy marcada por las tragedias. Y si eso es preludio del éxito espero que conmigo también se cumpla esta máxima.
La verdad que la ficción de Xerhon-Ra  ahora la veo de una forma diferente a como la vi en su día. Es bueno revisar ciertos escritos pasados un tiempo. Como he dicho he cambiado en muchos aspectos y mis vivencias han mejorado y reforzado la novela. La historia mejora  y toma ciertos aspectos de mi propia madurez. Mi estilo como escritor ha evolucionado. Me doy cuenta cuando reescribo mis escritos.  No sé si finalmente mi objetivo se cumplirá pero si no ando el camino nunca lo sabré. Como se decía en cierta película “Hay una diferencia entre conocer el camino y andar el camino.”
Hasta más ver.

0 comentarios

El concepto del tiempo es muy extraño para mí. ¿Qué es el presente? ¿Qué es el pasado? No me interesan esas cosas.

Poco o nada he avanzado hoy en mi libro.  Quedan pocos días para que se cumpla el plazo del concurso y no creo que llegue a tiempo. Aunque he estado pensando que tal vez no sea necesario ganar ningún concurso para ser alguien en el mundo de la escritura. No negaré que me haría falta el dinero del premio. Pero prefiero tener el reconocimiento del público, así que me tomaré con más calma la edición de mi novela.
Un amigo me dijo que no debo agobiarme con este tema que los más grandes nunca ganaron ningún premio,  tiene algo de razón.  Gracias, cuando el vodka y el ron hablan por ti dices cosas coherentes.
Ahora estoy a la espera de que algunas cosas sucedan y me he propuesto para este año sacar la edición definitiva de Xerhon-Ra (mi novela y próximo bestseller es broma) y editar y publicar para navidades mi segunda novela de un estilo totalmente diferente. Una novela realista donde los personajes son personas normales. Un drama como los que me gustan. De los que te hacen pensar y emocionarte.
En mis libros (al menos los que he escrito hasta ahora) sean del genero que sean, siempre le doy una importancia vital a los personajes. En mi opinión una buena historia depende de lo torturado que sean los protagonistas.  Cuanto más complejo y raro sea el protagonista de mi invención más me gusta escribir sobre él/ella.
Bueno os voy a hablar un poco de Xerhon-Ra.                                                                                                
La historia nos narra en un principio la vida de Sten. Un joven asesino a sueldo que vive en Orwad la última ciudad humana en la Tierra, situada donde antaño estaba New York. El joven humano  es el mejor asesino que existe, pero se ve torturado por una serie de extraños sueños que le muestran escenas de un campo de batalla contra unas extrañas criaturas y una enorme sombra que lo protege y le habla de Xerhon-Ra. Todo esto con la complicación de que Sten está amnésico y no recuerda nada de su pasado.  Su memoria no va más allá de su despertar en la morgue de un hospital terrícola.
Después tenemos ha Madaá Bastet, una bella extraterrestre que su trabajo es cazar a los criminales más peligrosos del universo.  Los cazadores son el último recurso de los gobiernos galácticos para intentar detener a los peores seres del universo. Madaá por su parte pertenece a los Ori’s una antiquísima raza que habita en lo que los humanos conocen como el sistema de Orión. Ella es la única de su raza que se dedica a tal profesión. Los Ori’s viven anclados en su pasado glorioso y ven a la joven Bastet como una descarriada oveja que no merece su atención.
Luego tenemos varios secundarios importantes como Sola, la vecina prostituta de Sten, ella intenta ser médico y se ha desplazado desde las colonias de la Luna a Orwad para intentar cumplir su sueño. O Nawibo el antiguo maestro de Madaá en ItRa planeta que orbita la estrella Alnitak. Nawibo es un Thot, una de las 17 razas que habitan Al Djebbar (Nombre nativo para Orión). Desde tiempos inmemoriales los Thot son la memoria de los Ori’s, los guardianes de la cultura y los pergaminos sagrados de la raza que llevo la luz del conocimiento a los mundos nacientes.
Bueno otro día os hablaré más sobre Xerhon-Ra. Ahora seguiré con el duro trabajo de la edición. Hasta más ver.